lunes, 30 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
A MIS AMIGOS LOS POETAS " MIS PRIMEROS PASOS DE POETA"
A MIS AMIGOS LOS POETAS. Nostalgia
Nostalgia
Añoro la entrega, la pura inocencia de los humanos
la soledad me guía hacia un infinito de formas silenciosas
Donde esa inocencia me grita
¡Ráptame! ¡Acógeme en tu seno!
Quiero mi fado, mi saudade, mi derecho a la melancolía bella
Quiero llegar a mi ALEJANDRIA en la que me espera mi poeta amado
El nómada, el viajero que buscaba saber más del alma
HOMERO
Quiero recuperar mi color dorado
Mi pelo crespo
Mis ojos que miran hacia la BELLEZA
El perfume de los jardines
El olor a azahar
Y manos femeninas o masculinas que acaricien mi espalda
O mi sonrisa, solo con ánimo de entrega inocente
Tengo nostalgia
http://www.juliadelarua.com/
Añoro la entrega, la pura inocencia de los humanos
la soledad me guía hacia un infinito de formas silenciosas
Donde esa inocencia me grita
¡Ráptame! ¡Acógeme en tu seno!
Quiero mi fado, mi saudade, mi derecho a la melancolía bella
Quiero llegar a mi ALEJANDRIA en la que me espera mi poeta amado
El nómada, el viajero que buscaba saber más del alma
HOMERO
Quiero recuperar mi color dorado
Mi pelo crespo
Mis ojos que miran hacia la BELLEZA
El perfume de los jardines
El olor a azahar
Y manos femeninas o masculinas que acaricien mi espalda
O mi sonrisa, solo con ánimo de entrega inocente
Tengo nostalgia
http://www.juliadelarua.com/
jueves, 26 de abril de 2012
Nota de prensa - ARAÑA EDITORIAL-
LA GENERALITAD VALENCIANA AGRADECE LA EDICIÓN DE
DISFRUTANDO DE ALEJANDRO
DISFRUTANDO DE ALEJANDRO
Agradece
al hospital el trato recibido y lanza un mensaje de esperanza para las
situaciones de dolor y enfermedad
Un libro recoge la
experiencia de una madre con un niño tratado en La Fe por una enfermedad muy
rara
· El libro “Disfrutando de Alejandro” relata en
primera persona los sentimientos y la lucha de los padres por un niño con graves
malformaciones y déficits neurológicos
· Gracias a las nuevas técnicas
aplicadas por la Unidad de Genética de La Fe han podido diagnosticar esta rara
enfermedad tras 10 años de tratamiento
· Este libro se presentará mañana
en la Feria del Libro de los Jardines de Viveros
Valencia
(28-4-12) El próximo domingo 29
de abril se presenta en la Feria del Libro de los Jardines de Viveros
“Disfrutando de Alejandro” un conmovedor relato de Maribel García López, una
madre que cuenta el duro proceso de atender y cuidar a un niño con una
enfermedad muy rara (Síndrome de la microdeleción 2q37) que está siendo tratado
en el Hospital Universitari i Politènic La Fe desde hace diez años.
El libro pretende lanzar un mensaje de esperanza y
ayuda para las personas que estén atravesando una situación enfermedad, de sufrimiento
y dolor. “Hay que seguir adelante y ganarle la batalla a la tristeza y a la
desesperación” señala la autora.
“Alejandro me ha demostrado que no hay mejor
medicina para las personas que tienen una enfermedad o una discapacidad que el
cariño y el amor que les entregamos” apunta Maribel García.
Este síndrome, que sólo lo sufren 100 personas en
todo el mundo ,
es una de las llamadas “enfermedades raras” y provoca graves malformaciones, déficits
neurológicos e intelectuales que impiden la movilidad y provocan la dependencia
total de estos pacientes desde su nacimiento.
De hecho, durante los 10 años de vida de este niño
ha sido sometido ya a numerosas intervenciones quirúrgicas y ha permanecido
ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos durante largos periodos de tiempo.
Alejandro está siendo tratado por profesionales sanitarios de más de 12
especialidades distintas del Hospital Infantil La Fe : Neonatología-Dismorfología-Neumología-Oftalmología-Cirugía
Plástica Endocrinología-Urología-Neuropediatría-Rehabilitación-Cardiología-
Genética…, a quienes Maribel
García agradece en su libro especialmente la atención
prestada durante todo este tiempo.
El prólogo del libro corre a cargo del neonatólogo
de La Fe, Dr. Antonio Pérez
Aytés, quien destaca el valor de este relato tanto para la población general
como para los propios médicos. “Creo que la descripción de sus vivencias en los
momentos inmediatos tras el nacimiento de Alejandro deberían ser de lectura
obligatoria para todos los profesionales sanitarios a fin de que entendiéramos
mejor lo que siente una madre cuando ha nacido su hijo e intuye que las cosas
no van bien. No estamos bien entrenados para dar malas noticias”, indica Pérez
Aytés.
Nombre y
apellidos de la enfermedad
Este tipo
de enfermedades tardan mucho en diagnosticarse porque es difícil encontrar la
causa genética que las provoca e incluso muchas de ellas quedan sin
diagnosticar.
De hecho, en el Hospital La Fe se
atienden al año más de 200 nuevos casos de niños con déficits intelectuales de
causas desconocidas y aproximadamente el 50% de ellos quedan sin diagnosticar
por la complejidad de su enfermedad.
Recientemente, gracias a la implantación de nuevas
técnicas de citogenética molecular, la Unidad de Genética del Hospital La Fe a
petición de la consulta de Dismorfología o del Servicio de Neuropediatría de
este mismo centro sanitario, está revisando casos como el de Alejandro que no
disponían de un nombre y apellidos claro de su enfermedad.
En este sentido, y coincidiendo con la
presentación del libro, esta semana La Unidad de Genética de La Fe ha
identificado el nombre exacto de la enfermedad de Alejandro (Síndrome de la
microdeleción 2q37), gracias a la utilización de novedosas técnicas
(Arrays-MLPA, entre otras).
“El poner nombre y apellidos a la enfermedad
supone un avance muy grande para la familia, pues permite un posterior
asesoramiento genético para el resto de hijos y evitar así la recurrencia en
generaciones posteriores” declara, Francisco Martínez
Castellano , responsable del grupo de Investigación
trasnacional en Genética del Hospital La Fe.
Grupo de
Investigación Traslacional en Genética La Fe
La Unidad de Genética del Hospital La Fe forma
parte del grupo de investigación traslacional de esta especialidad. Su
actividad persigue profundizar en el conocimiento de las bases moleculares de
las enfermedades de base genética, con un especial énfasis en el desarrollo de
nuevas herramientas diagnósticas y mejorar la práctica asistencial.
Una de sus líneas de investigación se centra en
los trastornos del neurodesarrollo y las malformaciones congénitas de base
genética. En la actualidad tienen en marcha 3 proyectos de investigación sobre
esta línea, financiados por el
Instituto de Salud
Carlos III y la Fundación Ramón
Areces.
Esta Unidad cuenta con más de 20 años de
experiencia en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de enfermedades raras
*************************************************************************************************
*************************************************************************************************
lunes, 23 de abril de 2012
martes, 17 de abril de 2012
A LA LIBERTAD
www.aranyaeditorial.com
Libertad
Sobre mis cuadernos de escuela,
sobre el pupitre, sobre el roble,
sobre la nieve y en la arena
escribo tu nombre.
Sobre las páginas leídas,
sobre las páginas incólumes
-piedra, sangre, papel, ceniza-
escribo tu nombre.
En las imágenes doradas,
sobre los signos de la Corte,
sobre tizonas y corazas
escribo tu nombre.
Sobre el desierto y en la jungla,
sobre la infancia de las voces,
sobre la rama y en la gruta
escribo tu nombre.
Sobre el pan blanco de los días,
sobre el prodigio de la noche,
sobre la flor y las vendimias
escribo tu nombre.
Sobre los cielos que azulan
en los estanques -muertos soles-;
sobre los lagos -vivas lunas-
escribo tu nombre.
Sobre las colinas remotas,
en las alas de los gorriones,
sobre el molino de las sombras;
escribo tu nombre.
Sobre los hálitos del alba,
sobre la mar y sus galeones,
sobre la demente montaña,
escribo tu nombre.
Sobre el vellón de los espacios
y el estertor de los ciclones,
sobre el limo de los chubascos,
escribo tu nombre.
Sobre las formas cintilantes,
sobre la pátina del bronce,
sobre las físicas verdades,
escribo tu nombre.
Sobre las rutas desveladas
y las sendas sin horizonte,
sobre las mareas humanas,
escribo tu nombre.
Sobre la llama que fulgura,
Sobre la llama que se esconde,
sobre los techos que se juntan,
escribo tu nombre.
Sobre la fruta en dos partida
del espejo que me recoge;
en mi lecho -concha vacía-
escribo tu nombre.
Sobre mi can goloso y tierno
y en la oreja que atenta pone,
sobre su salto poco diestro,
escribo tu nombre.
Sobre la grada de mi puerta,
sobre la loza y los arcones,
sobre las ascuas de la leña,
escribo tu nombre.
Sobre la carne que se entrega,
en la faz del amigo noble,
sobre la mano que se estrecha,
escribo tu nombre.
Sobre el vitral de los secretos,
sobre las bocas ya sin voces,
sobre los más hondos silencios,
escribo tu nombre.
Sobre el albergue derruido,
sobre el escombro de mi torre,
sobre los muros de mi hastío
escribo tu nombre.
Sobre la ausencia sin deseos,
sobre mi soledad insomne,
sobre los lúgubres aleros,
escribo tu nombre.
Sobre la calma que retorna,
sobre los extintos pavores,
sobre el anhelo sin memoria,
escribo tu nombre.
Y en el poder de tu palabra
mi vida vuelve a comenzar:
he renacido a tu llamada
para invocarte:
Libertad!
PAUL ELUARD
Libertad
Sobre mis cuadernos de escuela,
sobre el pupitre, sobre el roble,
sobre la nieve y en la arena
escribo tu nombre.
Sobre las páginas leídas,
sobre las páginas incólumes
-piedra, sangre, papel, ceniza-
escribo tu nombre.
En las imágenes doradas,
sobre los signos de la Corte,
sobre tizonas y corazas
escribo tu nombre.
Sobre el desierto y en la jungla,
sobre la infancia de las voces,
sobre la rama y en la gruta
escribo tu nombre.
Sobre el pan blanco de los días,
sobre el prodigio de la noche,
sobre la flor y las vendimias
escribo tu nombre.
Sobre los cielos que azulan
en los estanques -muertos soles-;
sobre los lagos -vivas lunas-
escribo tu nombre.
Sobre las colinas remotas,
en las alas de los gorriones,
sobre el molino de las sombras;
escribo tu nombre.
Sobre los hálitos del alba,
sobre la mar y sus galeones,
sobre la demente montaña,
escribo tu nombre.
Sobre el vellón de los espacios
y el estertor de los ciclones,
sobre el limo de los chubascos,
escribo tu nombre.
Sobre las formas cintilantes,
sobre la pátina del bronce,
sobre las físicas verdades,
escribo tu nombre.
Sobre las rutas desveladas
y las sendas sin horizonte,
sobre las mareas humanas,
escribo tu nombre.
Sobre la llama que fulgura,
Sobre la llama que se esconde,
sobre los techos que se juntan,
escribo tu nombre.
Sobre la fruta en dos partida
del espejo que me recoge;
en mi lecho -concha vacía-
escribo tu nombre.
Sobre mi can goloso y tierno
y en la oreja que atenta pone,
sobre su salto poco diestro,
escribo tu nombre.
Sobre la grada de mi puerta,
sobre la loza y los arcones,
sobre las ascuas de la leña,
escribo tu nombre.
Sobre la carne que se entrega,
en la faz del amigo noble,
sobre la mano que se estrecha,
escribo tu nombre.
Sobre el vitral de los secretos,
sobre las bocas ya sin voces,
sobre los más hondos silencios,
escribo tu nombre.
Sobre el albergue derruido,
sobre el escombro de mi torre,
sobre los muros de mi hastío
escribo tu nombre.
Sobre la ausencia sin deseos,
sobre mi soledad insomne,
sobre los lúgubres aleros,
escribo tu nombre.
Sobre la calma que retorna,
sobre los extintos pavores,
sobre el anhelo sin memoria,
escribo tu nombre.
Y en el poder de tu palabra
mi vida vuelve a comenzar:
he renacido a tu llamada
para invocarte:
Libertad!
PAUL ELUARD
miércoles, 11 de abril de 2012
LIBROS- EL PERFIL DE LOS PERROS
Y he aquí, que me leo "El Perfil de los Perros", de Julia de la Rúa:
https://www.facebook.com/profile.php?id=1571855122
Un libro desgarrador, que hace brillar todo lo bueno que pueda haber en el alma. Invadido por la voluntad de vivir, Julia, nos transporta a un mundo anímico muy estudiado que nos hace ver los dos extremos del ser humano, efecto pendular que nos recuerda que aún en el peor de los casos, sólo queda levantarse y gritale a la vida ¡ QUIERO VIVIR ! Una esperanza profunda y sincera para todas las mujeres, pues Una-Gran-Alma, se ha levantado para decir la verdad...El Perfil de los Perros, es el Perfil del Tiempo, y Julia con maestría nos invita a disfrutar de una obra sorprendentemente Transformadora. Un libro profundo, pero a la vez, rápido, que te quitará el aliento y te removerá el corazón...
Sólo me queda darle mi más sincera enhorabuena, pues eres todavía mucho más valiente de lo que ya aparentas
KADAN NAVARRO
http://www.casadellibro.com/libro-el-perfil-de-los-perros/9788493558680/1852332
https://www.facebook.com/profile.php?id=1571855122
Un libro desgarrador, que hace brillar todo lo bueno que pueda haber en el alma. Invadido por la voluntad de vivir, Julia, nos transporta a un mundo anímico muy estudiado que nos hace ver los dos extremos del ser humano, efecto pendular que nos recuerda que aún en el peor de los casos, sólo queda levantarse y gritale a la vida ¡ QUIERO VIVIR !
Sólo me queda darle mi más sincera enhorabuena, pues eres todavía mucho más valiente de lo que ya aparentas
KADAN NAVARRO
http://www.casadellibro.com/libro-el-perfil-de-los-perros/9788493558680/1852332
domingo, 8 de abril de 2012
JESUCRISTO
En la mañana despierto como ave fría
Sacudo mi cuerpo de noche trabajada
Hasta el agotamiento
Palpita el Ser, se une al alma
Para poder seguir
Mi cuerpo es una simple cajita
Sensible y frágil para tanta fuerza
Y se resiente del largo caminar
En el más allá
Así mis manos, mis ojos, mi interior
Tiemblan como juncos a merced del viento
Seres se afanan por enseñarme
Y a pesar de la poderosa energía que me maneja
Me someto.
Después trato de asimilar tanta sabiduría
Aprendo con dolor y desconcierto
Y en mi desconcierto sé que llegará al final
El Día
Hasta entonces estoy a merced del Ser
Y el alma mía
http://www.juliadelarua.com/
miércoles, 4 de abril de 2012
PUI-MIC- NOVELA-
DIARIO
Principios de Septiembre
Pasa el tiempo, y voy retomando los momentos vividos junto a ti. Entonces no era consciente de la sutileza de nuestro encuentro. Hoy al escribir en este diario puedo sentir esa vivaz presencia de la sorpresa. Tu sorpresa al encontrar una mujer, de la que te dijeron: Es poeta...
Recupero ahora el impacto que me produjo tu persona y tus especiales amigos. Aquel mar junto a las montañas, ¡sublime! La cena que hiciste con prisas y sin el sabor que tú hubieras deseado y que a mí se me antojó sencilla pero muy agradable y exótica, tal vez por no tener su punto de perfección. Los senti-mientos que nos llevaron a hacer del Reiki casi un juego amoroso donde las mujeres que nos acompañaban sintieron como sus almas se abrían dejando al viento toda su intimidad. Aquel espíritu de Alicia, mujer rubia, olvidada por los hombres, que experimentó en un instante el orgasmo del placer al yo acariciar su rostro. Y aquel final, en la despedida, en que tú un hombre extranjero, me robaste un beso; o quizás se lo robaste a la poeta de tus sueños, los que hiciste realidad aquella noche, en mi cuerpo.
¿Qué te suponía yo en aquellos momentos? ¿Tu libertad? Sin duda sentiste la mía e inteligente quisiste aferrarte a ella porque eres ese ser conocedor de la falta de libertad que sabe en dónde puede anidar sin condiciones.
Me pregunto ahora desde la distancia que nos da los días que pasan, dónde nos lleva el ser libres. Mi libertad admitió aquel encuentro. Lo hice mío a pesar de mi mente racional que a veces recelosa no quiere dejarme en manos de la anarquía, ¡tu anarquía! Ésa que ahora al darme a tus deseos me permite dejar crecer el vello de mis piernas para ti, que te gusta.
«Como las mujeres de mi país… déjalo así», has dicho sin-tiéndote feliz.
Hoy, en esta mañana de un día especial, te observo. Estás a mi lado entre suaves sábanas, mientras recuerdo y escribo en el diario. Acaricias mis pechos y mi piel deseosa se excita al contacto de tus dedos, aún sin proponérmelo. Dos ojos de color incierto me recorren con ternura, esa tan olvidada en un hombre sencillo sin más manejado por unos ideales que otros hicieron suyos sin preguntarle. Al mirarme dejas tu pasado en mis manos para que yo te saque de tus miedos, y te dé ese calor que hará disipar los hielos de tus recuerdos.
Sin palabras me reclamas ya, deseoso de placer: quieres hacer el amor, sentir ya ese calor que encuentras en mí, y mi cuerpo es dócil, te da todos tus anhelos. ¿Por qué accedo a ello?, me pregunto. Mas sé, que no hay respuestas. Ahora estamos juntos. Somos nuestros cuerpos desnudos, envueltos en mil cosas, en mil deseos, todos casi olvidados por un viejo pasado. Siento como vamos destapando uno a uno, con miedo infinito, esos agujeros negros, para que salga por ellos esa magia del amor, que hace puros nuestros encuentros.
Mi pierna redonda, sutil y pequeña... la haces tuya y te gusta. Junto a mi otra pierna te atrapan para que penetres en mí con fuerza. Después surgirán mil explosiones de placer, también dolor, al considerar que no seremos capaces de retener estos instantes para siempre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)