viernes, 26 de marzo de 2010
LOS FANTASMAS
Los fantasmas son amigos de la noche, de la electrizante Luna y de las estrellas fugaces, en el inmortal espacio nosotros somos pasajeros del devenir, en busca de sueños.
Los fantasmas coexisten con nosotros y nsotros somos fantasmas tambien.
Jaime Romero Balderrama
lunes, 22 de marzo de 2010
DE NOCHE.

martes, 16 de marzo de 2010
VANGUARDIA PERUANA










¿No hay estrellas azules? Parece que en el universo al que estamos acostumbrados a mirar no, pero en los universos utópicos de la vida existen y además crean un candor azul metalizado especialmente intenso… así fue la explosión electrizante que emitieron los colores que los jóvenes pintores peruanos habían plasmado en sus obras, pero no solo de ellos si no de las voces y sonidos demoledores de la mente banal que el grupo de música africana: Kirama Kergui supieron integrar en las texturas dadas con rebeldía y pasión.
Demasiado a menudo buscamos formulas con las que impactar, o crear sensacionalismos en los mundos del arte, y no solo en el arte… si no en la vida cotidiana que nos rodea. Seguimos las normas como nos las han enseñado y así creamos actos reflejos de ellas que al final se funden con la mediocridad reinante en el mundo actual. Sin embargo alguna vez –rara por cierto- sabemos atrapar las estrellas azules que se acercan y que a pesar del miedo que nos da mirarlas de frente ya que produce ceguera mental nos introducimos de lleno en su misteriosa luz de placeres y gozos espirituales y a la vez terrenales sin límites.
Así danzamos los presente y los ausentes unidos por ese lazo de luz que ata a la existencia, la verdadera y única de la música, la pintura, la sangre caliente de la pasión desmedida de amores envolventes que nos sedujeron y no elevaron al universo donde las estrellas azules habitan.
Sin duda un nuevo comienzo nos espera y nos alienta a SER y a Sentir sin miedo los parámetros de los elegidos que saben romper normas establecidas y buscan constelaciones donde impera
Julia De la Rúa
miércoles, 3 de marzo de 2010
EL TESORO DE LAS SEMILLAS
El tesoro de las semillas
http://treasureofseeds.linsket.com/es/node/39
http://treasureofseeds.linsket.com/es/node/70
En pleno siglo XXI Ciencia y Arte se unen o se alían en un éxodo de esperanzas donde recuperar y donar al futuro el alimento legado por la naturaleza a nosotros los humanos Desde tiempos ancestrales en los que EL HOMO SAPIENS a través de su espíritu primitivo fue tomando conciencia de su Yo existencial y fue descubriendo semillas que creaban un sustento y que además no tenían que obtenerlas a la fuerza si no cultivándolas en la tierra llena de minerales que las dotaron de vida al igual que el alimento que recibían de la madre… Unas semillas que fueron moldeando a un ser primitivo en ser inteligente hasta ser capaz de ir creando arte rupestre en sus cuevas... en sus días de sobrevivencia hacia un camino sin limites donde los más insospechados logros han ido haciendo que la humanidad a pesar de sus miserias sea capaz de CREAR al igual que la propia naturaleza… Ciencia... Arte… Música… BELLEZA Unir Ciencia y Arte...Cultura...Antropología es hoy uno de los logros que quizás den los resultados que más necesitamos todos los habitantes que poblamos aquellos cimientos que nuestros antepasados nos legaron. No permitiendo que semillas como el Kamut… Alma de la Tierra de los Egipcios…la Quinua llamada por los Incas GRANO MADRE el Amaranto que los Quechuas denominaban SEMILLA DE LA ALEGRIA e incalculables semillas se destruyan o se pierdan por la mala administración política, seria una de las peores aberraciones que cometeríamos. No somos dueños de una tierra somos dueños de nuestra inteligencia que debemos derivar a los valores sabios de nuestros antepasados que fueron capaces desde su primitivismo legarnos los inicios de la agricultura y el arte en general. Hoy sólo debemos pensar en unir nuestras fuerzas asidos de un hilo invisible pero tan resistente como los hilos de seda que cimienta nuestro pasado convirtiéndonos en una red sólida, humanista y llena de Sabiduría.
Julia De la Rúa
THE TREASURE OF THE SACRED SEEDS
The seeds of the Native Americans, “Indian Americans”, didn’t shine like gold, so they were ignored by (New World) “Conquerors”.
Today, the human beings all together have to hear with awareness Mother Earth’s shout, as she asks for (demands) her essence, her vitality in order to continue breastfeeding us.
The “Indian Americans” cultivated with great care the quinoa, the amaranth and lots of other seeds compared today with mother’s milk. The Incas called the quinoa “Mother of seeds”; the Quechuas called the amaranth “The seed of joy”.
These treasures of energetic value must be rescued/recovered from the forgetfulness and mediocrity of ancient centuries. Like original beings, as humans let’s come back to our Indian mind regression, in order to banish the ignorance and manipulation (of firearms!).
Distressing songs come to my ear
The Indian’s voice I could hear
The deep shout of my mother earth
Crying for her children, hungry from birth.
Moaning of mothers brought to despair
By fighting men’s violence polluting the air.
For sage arms !Excalibur – Away!
Our hungry-wise heart will resound
When magic flute’s contaminating sound
The sacred music will play!
Seed’s treasure has to be brought back to life
In sacred union with goddess-wife
Eternal, primitive, original being: time…
Dear humble nature full of wonders, we praise you in respect of life. Give from your plenty, in compassion, presents for children, husband and wife. Let be together but one family. Fulfil our dreams and bless the world. Make constantly the best; continue through mighty powers of your world.
JULIA DE LA RÚA