Yrha y Luna, caminos cruzados. Julia De la Rúa.
El verdadero amor, alejado del mundanal sentimiento de apego y
deseo, al que sólo se accede ascendiendo a un nivel de conciencia superior que
produce cambios a nivel de la percepción, que nos rescata de lo cotidiano, de
lo superficial, de lo anodino y nos realiza, exaltando la esencia de la vida,
“lo verdadero”, y hace que lo demás carezca de sentido. Esa es la búsqueda
constante en la existencia de Taisa, que ve en el amor, así como en la
espiritualidad, la cultura y el arte una tabla de salvación, una forma de
trascender, un estado de sublimación. En esta búsqueda da, a través de
internet, con Manuel, su alma gemela, artista como ella, y comienzan una
relación a miles de kilómetros de distancia. Lo onírico, cercano al trance, a
lo místico, a lo mágico, mezclado con la pasión desbordada, con la posesión,
con la adicción por la otra persona y por el puro amor, se dan en ellos, a
través de esta nueva forma relacional que es internet, que propicia esa desinhibición,
ese juego y que nos aproxima en todas las facetas y también nos obliga a
reinventarnos, a construir nuevos rituales, amorosos, de pareja, sexuales. En
este proceso, en este “cruce de caminos” surgen Luna e Yrha (nuevas formas de
existencia de Taisa y Manuel) predestinadas a encontrarse desde siglos atrás,
desde vidas anteriores, y sometidas a fuerzas que escapan a la razón, que los une
y los aleja, que los devuelve a su vida cotidiana para después atraerlos de
manera irrefrenable, casi enfermiza, envueltos en espacios y tiempos con tintes
kafkianos.Julia De la Rúa nos presenta en Yrha y Luna, caminos cruzados una reflexión intima acerca del amor,
de la vida, de la sociedad, de la relaciones sociales, de la revolución que
supone en todos los sentidos internet y las nuevas formas de interactuar que
produce, envuelta en una atmosfera de realismo mágico, en la que no podemos
escapar a la pasión y no tenemos tiempo que perder..
David Redondo Bomati
No hay comentarios:
Publicar un comentario