Santiago Jara & Julia De La Rúa - The Treasure Of The Sacred Seeds
THE TREASURE OF THE SACRED
SEEDS
Distressing songs come to my ear
The Indian’s voice I could hear
The deep shout of my Mother Earth
Crying her children, hungry from birth
Moaning of mothers brought to despair
By fighting men’s violence polluting the
air
For sage arms
¡Excalibur away!
OUR HUNGRY-WISE
HEART WILL RESOUND
WHEN MAGIC
FLUTE’S CONTAMINATING SOUND
THE SACRED
MUSIC WILL BE PLAYED AT LAST
Seed’s treasure has to be brought back to
Life
In sacred union with goddess-wife
Eternal, primitive, original being... Time
The seeds of the Native Americans, “Indian Americans”, didn’t shine like gold, so they were ignored by (New World) “Conquerors”. Today, the human beings all together have to hear with awareness Mother Earth’s shout, as she asks for (demands) her essence, her vitality in order to continue breastfeeding us. The “Indian Americans” cultivated with great care the quinoa, the amaranth and lots of other seeds compared today with mother’s milk. The Incas called the quinoa “Mother of seeds”; the Quechuas called the amaranth “The seed of joy”. These treasures of energetic value must be rescued/recovered from the forgetfulness and mediocrity of ancient centuries. Like original beings, as humans let’s come back to our Indian mind regression, in order to banish the ignorance and manipulation (of firearms!)
Julia De La Rúa
................................................................................................................
EL TESORO DE LAS SEMILLAS
En pleno siglo XXI ciencia y arte se unen o se alían en un éxodo de esperanzas donde recuperar y donar al futuro el alimento legado por la naturaleza a nosotros los humanos. Desde tiempos ancestrales en los que el Homo Sapiens, a través de su espíritu primitivo, fue tomando conciencia de su Yo existencial y fue descubriendo semillas que creaban un sustento y que además no tenían que obtenerlas a la fuerza, sino cultivándolas en la tierra llena de minerales que las dotaron de vida al igual que el alimento que recibían de la madre, fueron moldeando a un ser primitivo en ser inteligente hasta ser capaz de ir creando arte rupestre en sus cuevas.
Unir Ciencia y Arte, Cultura y Antropología, es hoy uno de los logros que quizás den los resultados que más necesitamos todos los habitantes que poblamos aquellos cimientos que nuestros antepasados nos legaron. No permitiendo que semillas como el Kamut ("Alma de la Tierra de los Egipcios"), la Quinua (llamada por los Incas "Grano Madre"), el Amaranto (que los Quechuas denominaban "Semilla de la Alegría", e incalculables semillas se destruyan o se pierdan por la mala administración política, sería una de las peores aberraciones que cometeríamos. No somos dueños de una tierra, somos dueños de nuestra inteligencia que debemos derivar a los valores sabios de nuestros antepasados que fueron capaces desde su primitivismo legarnos los inicios de la agricultura y el arte en general. Hoy sólo debemos pensar en unir nuestras fuerzas asidos de un hilo invisible pero tan resistente como los hilos de seda que cimienta nuestro pasado, convirtiéndonos en una red sólida, humanista y llena de Sabiduría.
Julia De La Rúa
No hay comentarios:
Publicar un comentario