https://www.bbc.com/mundo/articles/c98e4mge6g5o
DESDE
PALOMINO – COLOMBIA- VALENCIA-
ESPAÑA / ANDREA ATUK
Mientras en Colombia se cierra la
COP 16, encuentro, donde se han llegado a nuevos acuerdos mundiales para
dejar de destruir la tierra, el mar y los organismos vivos, al otro lado del
océano, en Valencia España, se manifiesta la NATURALEZA en mensaje doloroso del
impacto del calentamiento global y la terrible inconsciencia del uso de
energías fósiles haciendo caso omiso a todas las advertencias de la ciencia,
ambientalistas, pueblos originarios...
Sin palabras frente a la
indiferencia y negligencia de los gobiernos, será hora de que la conciencia
supere la indolencia qué gobierna, somos cada uno de nosotros los que contamos
en el cambio y los movimientos necesarios para que así sea.
Enviando mucha luz y amor a todos
los humanos, mujeres, hombres, niños y animales que están viviendo este
terrible momento, comparto el poema de mi querida amiga Julia De la Rúa
que está en Valencia siendo atravesada por este momento junto a tantos seres
cuyas almas se han puesto en carne y vida, para traer este mensaje al mundo.
DANA 1 DE NOVIEMBRE DEL 2024 VALENCIA-ESPAÑA
Hermoso y triste DÍA
- INSOLITA BELLEZA….
Qué haremos a partir de este
doloroso
y desgraciado espacio de
tiempo?
Cómo olvidar la muerte de niños
inocentes,
seres humanos que dejarán de
vivir
sin estar enfermos?
¿Cuándo seremos suficientemente
amados
por aquellos que nos gobiernan?
¿Alguna vez se darán cuenta de
lo que dañan?
Mi tierra adoptada, de 50
años.... Cuna de mis 3 hijos,
uno más, nacido en Salamanca.
Y mi alma desolada...
Basta ya de hacerse los
humildes si no lo somos
Basta... De no mirar de frente
¡Basta!
J. De la Rúa
Querida
Andrea.
Nos conocimos a
casi 9.000 kilómetros de distancia
para mí era
noche, para ti aún faltaban muchas horas para ver amanecer.
Festival de
cine, de arte y culturas…Palomino-tú Colombia …
Y
Hablamos de libertades,
de valentía, a través de las artes y las letras…Todos somos iguales, hombres y
mujeres…
PALOMINO-COLOMBIA,
bellísimo país, de gran naturaleza. Hace tiempo que acogió mi alma y también mi trabajo, mis sueños desbocados
y mi coraje que perdura desde el día que nací en la sierra de BEJAR-MI
SALAMANCA....
No es fácil
habitar tierras como es VALENCIA, en la que todo lo que se construye con mucho trabajo, se
quema en segundos o minutos, A TRAVES DEL AGUA que mangueras apagan: - LAS FALLAS
-
Aquí en
VALENCIA hay que tener perseverancia; día tras día creas y, a la vez se
quema.
Es difícil, casi imposible, mostrar pasión al día siguiente: Amistad, cultura, música, artes, letras,
incluso humanidades, o lo que salga del alma a borbotones, lo que te crea tristeza.
¿Los seres que habitan tantos siglos de
historia y NATURALEZA no tiemblan?
¡TODO! ¿Debe de
ser quemado, aniquilado y seguir día tras día?
¡LA NATURALEZA mucho
más poderosa que nuestros cerebros cansados, se muestra a través de DANA
y BUSCA ESCAPAR DE FUEGO,
CLAMAD NATURALEZA grita sin miedo!
¡BASTA! BASTAAAA----
Tal vez por eso te encontré en la distancia...
ANDREA y sus animales, sus perros, su playa de
Palomino, sus gentes y sus guerras. Su belleza...
y
Te quedaste atada a mi alma...a mi tierra ADOPTADA
en la que crie a mis 4 hijos, sola---en la que amé las artes, las letras, la
gramática y las difundí por todo el mundo en un centro de idiomas, por el que
han pasado mil GUERRAS...no naturales, si no humanas.
Aquí ahora
en valencia acudió DANA, convertida en viento...agua que RABIÓ tal vez
asustada…barro y muertes, demasiadas … Niños, ancianos encerrados en lugares tristes,
animales, miles, mujeres y hombres, árboles y plantas, coches, trenes,
carreteras, túneles e industrias, tierras, HUERTAS, que aún quedaban, después
de ser destruidas por criterios indolentes que no midieron la sabiduría de la NATURALEZA
y, llego el horror, la tristeza y el grito de muchos que dicen …
BASTA... BASTAAAAAAAAAAAAAA
ANDREA, gracias infinitas por tu ser humano…
Bastaron
segundo para desplegar por tu TIERRA… mi poema,
y solo es un grito DE TRISTEZA,
ante la cruel DANA INVENTADA.
TE
AMO AMIGA, AMO TU TIERRA. La nuestra persevera.
www.juliadelarua.com