miércoles, 31 de julio de 2024

EXODO - LOS ENIGMAS Y LAS SOMBRAS - A Óscar Herrera - EL FORASTERO


LOS ENIGMAS Y LAS SOMBRAS 



 Los Éxodos siempre han sido parte implícita de la humanidad. Las artes en este caso te avisan a dejarse llevar por unos pinceles y colores ya que invitan directamente a algo que en esos momentos no conoces. Así después de observar sin tratar de explicar lo que has hecho en el papel en blando , incluso nace en ti una palabra ÉXODO.

De inmediato observando la pintura descubrí como mi pensamiento me llevaba  ha descubrir una serie de seres humanos de edades diferentes que caminaban hacia una salida, de la que la LUZ manaba, eso si ,azules  que bien podrían  ser un aviso de libertad  en los que descubrir verdades EXPLICITAS; y recordé  la lectura que estaba haciendo del libro de Óscar Herrera   EL FORASTERO. 


Las sombras proyectadas por mi propio cuerpo desde muy niña, me hacían intentar  poseerla. Una  lucha, que físicamente  jugando,  me llevaba a pensar por qué  era tan enigmática. 

Rememorando aquellos "eventos"  llegué a la madurez en la que la búsqueda  humana interior,   me ha llevado a continuos Éxodos …muchos físicos y también de pensamientos,  diría del alma;  así descubrí  el texto de Óscar, que  me ofrece tal variedad de búsqueda del saber  la historia de humanos que habitan ciudades,  aun desconocidas para mi,  y no solo lo  HUMANO,  si no de conocimiento interior del alma.


"El forastero"  me incita a   una  profunda reflexión interior …. Así, su lectura ,  se convierte en lo  EXPLICITO  de la  LITERATURA , todo un  valor necesario  para el crecimiento intelectual y personal de los seres humanos.  

www.juliadelarua.com


sábado, 27 de julio de 2024

ICONOCLASTA ---------------------------------- LOS ENIGMAS Y LAS SOMBRAS

                                                https://galeriahieloazul.blogspot.com/

Iconoclasta

                                                    MARGINALIDAD .

Hay un pájaro azul posado en la lente de mi cámara azul

Cuando robo los atardeceres con mi mirada ávida  
el pájaro azul los distorsiona

Ya el sol no es sol, son ondas en el viento

Los riscos son mágicos montículos 
donde escondidos los duendes sonríen

Los pilares derruidos que los hombres fabricaron

se doblegan

Los alambres se inclinan para dejar volar…

a los pájaros azules

Hay un pájaro azul, escondido en un lado de mi corazón


Picotea en las noches de vigilia 
mi mente

La desnuca, la destruye, la escupe con fuerza 
y a la vez la alienta a los sueños

Y

La tiñe de color índigo, un índigo imborrable,
un índigo de futuros previsibles
mágicos
DESLUMBRANTES.

www.juliadelarua.com

https://margencero.es/margencero/julia-de-la-rua/

lunes, 22 de julio de 2024

EL BOSQUE DE LA DUDA---------------LA GRAN MAQUINA ETÉREA Y FRAGIL------SUBLIME A LA VEZ








El bosque
de la duda
Julia De la Rúa

¿Qué nos queda?

 

Tal vez la DUDA de no haber sido fiel a ella.

Recuerdos no vanos se enredan en mis pies.

Caen al suelo asfaltado de otros, que no dudan

Ya que son errantes fugitivos de su Don atesorado. 

Viniste Duda, y fue suficiente para ocupar un rincón….

Ya no es hora de preguntas ajenas

Ni siquiera horas nacidas en soledad.

 

¿Qué nos queda? 


Nada, o Todo.

Lo abyecto y la belleza de los DONES

Y recurrimos a la pregunta del OTRO

Julia ¿Qué nos queda?

¿Amor? 

No, su nido aun caliente ¡NO!

 

Tal vez Pajaritos traídos de otros arboles por humanos sin alas

 Besos a picotazos o suaves carcajadas

 Ruidos de barriles rodando bajo mi esencia abrupta…  

aun así, cóclea redonda el alma

¿Huevo?

¿Sala de estar sin hebras que embrear, zurcir llagas o llorarlas

amarlas…

 

¿Qué nos queda?

¿Vejez?

¿Perros avisos de nubes lejanas que abren la puerta ajena

 y crean libros de otros que no dicen nada?

 

Avanza… la casa cueva

Ciegos… no, nos queda Nada

Solo un tren al hogar perdido

Migrante de nuevo ya no sola

si no rellena de ARTE … cultura del Mediterráneo.

 

¿Qué nos queda o me queda?

 

¿Un fin entre piedras doradas,

 Padres, hermanos, bajo tierra

Montañas de nieve hechas

¿Ríos con nombre, “Cuerpo de hombre” “Tormes “?

Nada………………

Solo hembra que cae en la niñez despierta

Aves… de boda … tormentas…

Caballos bebiendo libertad…

Y

 LA NADA

 

21-8-203

 

  


 

sábado, 20 de julio de 2024

RECORDAMDO A NICOLAS FIKS-----------------------------

                 Siempre recuerdo a NICOLAS FIKS

Y ÉL   a mi alrededor....
Aquellos días de sueños se han convertido en años  pandémicos si es que pensamos en el calendario inventado por humanos del pasado; pero parece ser que él sigue  a mi alrededor observándome, atento a ver si me animo  a  seguir contándole  historias,  pero esta vez desde la  CIUDAD deseada... le siento  así, como en la imagen que me dejó junto a sus palabras en un momento en el que ambos queríamos  lo mismo, un cambio en  la vida que llevábamos....  Yo también me sentía  efímera  en la ciudad en la que aun vivo, descompuesta, inútil …. ya que no había una posibilidad de derruir en pedazos el habitad terrenal, y construir  mi  SAMARCANDA  particular....

Le debo mucho a este ser humano....hoy encontré de nuevo sus palabras que escribió posiblemente para  él mismo...y me  las dejó en el lugar  en  el que nacen las palabras, el alma viajera,  camuflada entre los dos, en un espacio infinito junto al éter de las estrellas. 

2024----Nicolás .... Siguen las historias aun tan desafortunadas, en la que los niños siguen pasando hambre en un mundo enriquecido por la avaricia, la maldad y la depravación.... la desidia y el abandono del alma destruye el habitad,  y tú y yo hablamos construyendo palabras, poemas....
volvemos a soñarnos....?

www.juliadelarua.com



 

 


EL CARBONERO --------------- NICOLAS FIKS

 

El carbonero

No pretende ser exacta la leyenda que Julia  De la Rúa  me contó; tampoco sería estético que lo fuera. El horror es siempre repulsivo aunque en ocasiones moralizante (los héroes de las guerras o de las pestes por dar un ejemplo). Lo que sé y que ahora me mantiene insomne, lo que sé y que ahora me esta matando es la obsesión de una historia peninsular, de vaga ascendencia e incierto desenlace. Se pierde en la noche de los tiempos junto a La Gardaña y al demonio Pedro Trabajos: sociedades secretas y supersticiones de la mística España.

Fue en los últimos meses del año que pasó, en una ciudad de calor sofocante y pobreza extrema; a la vera del Río Dulce donde San Francisco Solano catequizó.

Yo me encontraba investigando las propiedades del agua termal que nace de las napas, cuando el llamado de Julia, desde España, me trastornó.

No fue la historia más interesante que escuché ni la más inverosímil. Julia me habló del personaje vasco o quizás navarro llamado Olentzero, conocido como El Carbonero, quien vive ermitaño en los montes y cada navidad desciende al pueblo para obsequiar regalos a los niños pobres.

Pio Baroja dice que la caridad sucede en San Sebastián, que lo llaman Orentzaro y que trabaja en las minas de carbón.

Mientras Julia me narraba la historia pensé en el detalle de que El Carbonero acaricia los vientres de los niños, y que aquellos que están famélicos son los primeros en recibir los regalos: un generoso plato de comida.

Cuando corté el teléfono me sentí un inútil y un egoísta, un mal elegido que pierde su tiempo en el estudio vano de la ciencia mientras los niños padecen; un avaro que ignora los rostros sufrientes del hambre.

Aquella noche y las siguientes ya no dormí: la culpa me roía y no dejaba de imaginar el desvelo del inocente que no come, que toca su vientre flácido con sus manitas flacas y busca respuestas en la madre que también llora.

En algún momento de alguna madrugada me prometí que sería yo quien paliase el dolor de los chiquitos.

El pueblo me rechaza; como El Carbonero soy un ermitaño. Me deslizo tarde por la noche. Mi nombre es infame y mi piel, golpeada, es oscura como el carbón.

Aguardo que los niños pasen, en los caminos secos, de los pueblos alejados, y entonces me abalanzo sobre ellos y con desesperación acaricio sus vientres. Luego escapo a los montes.

Temprano por la mañana dejo un plato de comida junto al cuerpo que ya no desespera por el hambre.

NICOLAS FIKS

ESCRITOR

 

 


sábado, 13 de julio de 2024

LOS ENIGMAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS-

                                                                                                   www.juliadelarua.com

 

LO FEMENINO

La luz 

y los enigmas 

giran 

sin dependencias .





 Así van naciendo formas que hablan de esos mundos internos  a los que después SE ACCEDE para aprender de ellos. 
WWW.JU

Debemos 
https://margencero.es/margencero/julia-de-la-rua-arana-editorial/hhttps://margencero.es/margencero/julia-de-la-rua-arana-editorial/ablar sin tapujos ni miedos que impidan a los demás seres humanos - nos acompañan - aquello que nosotros experimentamos en libertad, ya sea un camino difícil, al fin, se une en uno, llamado, Existencia….LIADELARUA.COM

WWWWW

domingo, 7 de julio de 2024

Primitivismo Femenino - Enlaza proyecto a través de los escritores y cineastas en PALOMINO - COLOMBIA -


En septiembre del 2021 sale a la luz y libro llamado Planeta Caliwood  Caos y Frenesí… tejido por una  serie de Causalidades  humanas y a la vez tejido por Araña editorial, la que ama y cuida a los que amamos las ARTES y las LETRAS.

Hoy rememoro aquellos días en los que conocí a Wicho Beltrán  Roa artífice de  este movimiento  tan enigmático como lo es un, Festival de cine y teatro en el que gentilmente me ha invitado a participar , y a la vez a generar un enlace de impactante  belleza como es   poder compartir  a través de mi  libro y obra teatral  “El perfil de los perros “  tan cercana a una catarsis  que nos llevara  entablar un dialogo a través de  LIFE-BIBLITECA LIBRERÍA ….   Conservatorio   tan especial como es unir a través del dialogo liberado de prejuicios como es la necesidad de unir nuestros EVENTOS CULTURALES para conseguir los ansiados milagros como son unir el cine, el teatro y la literatura ….

¡Estoy feliz!   ¡Os AMO y me quedo con esta frase VUESTRA!

“Colombia coloniza a España a través de la LIITERATURA”.

También coloniza nuestra forma de sentir a través del alma y el espíritu que nace en las SIERRAS de este mágico Festival en PALOMINO, ya que se refleja en las SIERRAS   en la que nacimos como humanos …  Salamanca - España  

Julia De la Rúa

www.aranyaeditorial.com

 www.juliadelarua.com


 


https://www.facebook.com/photo/?fbid=122114827382350164&set=a.122112778526350164&locale=es_ES


 Arte Solidario para Primitivismo femenino  Octubre  2009   Julio 2024

Mis Helenas: Julia de la Rúa y su Primitivismo Femenino (pornosilabicarte.blogspot.com)

 https://www.youtube.com/watch?v=cfdoqZkeoCY


Julia De la Rúa www.juliadelarua.com


 Impresiones tras la inauguración de uno de sus sueños hechos realidad:

»La vida es un enigma al que saber asumir con verdadero compromiso. Siempre había deseado tener mi lugar de encuentro en el que nada ni nadie establecido en los convencionalismos se interpusiera en la verdadera dimensión que yo creo tiene el arte y la cultura.
Debo agradecer a esa vida que me ha ido llevando a poder realizar por primera vez una exposición donde 14 países se han dado cita. Todas y cada uno de los artistas han ocupado las paredes de la libertad y el sueño de poder unir fuerzas y culturas para unir un proyecto entre España y México a favor de los niños necesitados en todos los aspectos tanto como la salud, la cultura y el bienestar social.

Si duda alguna ha sido la primera exposición donde los que asistimos disfrutamos sin hipocresías y sin perjuicios. Todos fuimos protagonistas, tanto los que ya tienen premios sin fin por su trayectoria artística, como los estudiante o autodidactasPersonalmente me sentí liberada de la obligación que te imponen los lugares a los que acedes ya sean oficiales o privados mercantiles, ya que Araña http://www.aranyaeditorial.com/nos ofreció un espacio cultural donde gente de todo el mundo estudian idiomas y donde se editan a autores igualmente de cualquier condición y parte del mundo.
Lo más bello fue compartir entre pueblos y luchar por apoyar a que MÉXICO reciba nuestro afecto, nuestra fuerza y nuestra lucha para que obtengan la libertad de poder expandir fuera de su frontera su bellísimo arte, fotografía, o música»…


https://www.youtube.com/watch?v=cfdoqZkeoCY

sábado, 6 de julio de 2024

https://www.facebook.com/profile.php?id=61560504932093&locale=es_ES

https://www.youtube.com/watch?v=qwUnFHA3XKQ


 https://www.facebook.com/profile.php?id=61560504932093&locale=es_ES

www.juliadelarua.com


viernes, 5 de julio de 2024

Invitación a Julia De la Rúa- EL PERFIL DE LOS PERROS - festival en COLOMBIA



La biblioteca Life con su hermosa labor en Palomino, se une con editorial Araña en España para regalarnos una jornada hermosa desde las 6.00pm el día miércoles 17 de julio en las instalaciones de la biblioteca.
Araña editorial, con sede en Valencia España y en cabeza de su Directora Julia De la Rua realizan una labor de apoyo a escritores latinoamericanos y sobre todo Colombianos, financiando su publicación y lanzando sus novelas en grandes ferias del libro como la de Madrid y Valencia España y LIBER .
El miércoles 17 de julio tendremos una jornada de cine consciente, teatro, lectura en voz alta y una charla virtual con Julia De la Rúa. llamada
"Colombia Coloniza a España a través de la literatura"