miércoles, 25 de noviembre de 2020
martes, 24 de noviembre de 2020
martes, 17 de noviembre de 2020
sábado, 14 de noviembre de 2020
LOS INCENDIOS CULTURALES- LA BELLA ARAÑA
viernes, 13 de noviembre de 2020
martes, 10 de noviembre de 2020
Julia De la Rúa | Una vida por el arte
Julia De la Rúa | Una vida por el arte
No es sencillo escribir sobre una mujer como Julia -aunque decir que tenemos 10 años de correspondencia epistolar se quede corto-. No es sencillo, sobre todo porque se desdobla y reinventa con una permanencia que parece inagotable, como las estaciones del año. A veces Julia primavera que se viste de versos poderosos, otras tantas, sus acuarelas que emulan los tonos marrón de la hojarasca la convierten en Julia otoño. Lo que parece constante es la fuerza de la lucha periférica que ha emprendido desde muy joven, tiene registro en fotos familiares con sus agrestes rizos al viento, explorando y replanteando las reglas del juego, en un mundo donde ser indómita tiene altos costos en las esferas de cultura segregarias que ostentan el poder.
El reto no ha significado impedimento para avanzar con el compromiso de una pionera en la apertura de brecha en la construcción de un lenguaje femenino y tácitamente salvaje en el mundo del arte en España, cuyo nombre se ha expandido a otros rincones del mundo, donde la hemos acogido cariñosamente en nuestros hogares –aun ella sin saberlo-.
Aventurera, lúdica, rebelde y comprometida; la poeta salmantina escribe en 1996 el cuento Historia de un vasito, que narra el enamoramiento de un vaso atípico por la camarera que bebe en él todos los días, el cuento fue posteriormente representado musicalmente en el acto cultural Cuentos con Notas. Circulo de bellas artes . Valencia. España. Dirigido por Encarna Beltran.
Tras las andanzas que abarcarían toda la década de los 90, Julia comienza a participar en antologías poéticas del Grupo internacional de poesía y literatura Alba y camino, en Madrid.
Ya para 2005 habría publicado su primer novela Pui-mic, en Araña editorial, casa que ha sido el espacio de convergencia y asilo de decenas de artistas alrededor del mundo.
(La poeta salmantina en Valencia con reboso mexicano. 2019)
Araña, la bella araña. La araña ponzoñosa, que ha dejado perplejos a los entusiastas de las mentiras, la banalidad y la artificialidad pues Julia a la cabeza, ha demostrado resolutivamente que en este mundo lleno de contrastes y miseria, hay cabida aún para las dudas, las nuevas voces, las voces involuntariamente ocultas y los deseos de transformar solidariamente a través del arte.
Nómada, -como sin reparo se asume-, ha construido una trayectoria destacada en el mundo de las letras, la pintura, la estética y el activismo cultural que me llevó a cruzar 9020 kilómetros para ser espectadora personal de que Julia De la Rúa, es una artista integral: lo mismo haciendo alquimia con una tortilla de patata rodeada, que abismada en los libros de la colección privada que resguarda en su casa.
Reinventiva, sí, y tal vez más cínica -por fortuna- con el tiempo. Pero niña, naïf en el lienzo y la palabra.
—Espabila, Carolina, ¡espabila! me dice Julia, con sus ojos verdes, mientras apura el paso.
Comparte esto:a círculos artísticos. como activismo cultural
domingo, 8 de noviembre de 2020
ISABEL ORTEGA - ESCUELA INTERNACIONAL " ARTE DE AMERICA"
A Isabel Ortega. Escuela Internacional “ Arte de África”
Tejiendo sueños y alianzas.
Como fiel enredadera que habita
EL ALMA Isabel Ortega escala cada recoveco de lo iluminado y creativo que
existe en la suya propia. Madre del poema al amor trasgresor de fronteras no
solo terrenales si no humanas. Amor al ser humano, a la tierra, a la cultura, la
inteligencia y más que todo a LA BELLEZA.
Siempre he querido encontrar en
el ABSOLUTO, aquello que muchos buscamos, pero pocos encuentran quizás por su
poca fe al AMOR. Sin embargo, hoy siento de una forma absoluta el placer de
hablarle a una mujer a la que palpo con solo cerrar los ojos: Isabel, la bella
venezolana que ha cruzado la estela brillante y sublime del universo para acercarse
a mí, agazapada en una isla llamada La bella araña… tejiendo con dolor en
tiempos convulsos para la humanidad.
Desde su Escuela Internacional “Arte
de América” abre puertas, y lo hace hacia el planeta y la Madre Tierra, esa
tierra tan habitada por mí misma a través de los más enigmáticos humanos que se
acercaron a mi casita en la que he ido atesorando la música de la vida. Lo más sorprendente
es que el amor de Isabel se enredó en mi con tanta fuerza como los sonidos de
las Darbukas tocadas por las fuertes manos de aborígenes africanos que ya lo hicieron en mí y ella enamorada, me
presenta.
¡Oh una hermanita-madre-amiga-poetisa-creadora
–gárgola que se acerca a mi isla de crisálida hasta poder convertirse en
mariposa!
Isabel Ortega es mucho más de lo
que puedo decir con mis palabras, es aquello que todo ser humano espera para
ensortijarse en el ALMA. Un alma que la mayoría abandona hastiado de la superficialidad
de la cultura y las artes mercantilizadas que hoy día cierran todo camino a la
Belleza del absoluto. Sin embargo, esta mujer contundente, cuando te habla sin presunción,
nos abre de la forma más sencilla el camino a todo lo que ella busca, en los
vientres, de los artistas que antes soñó.
Ahhh los sueños, mi querida Isabel, cuando se
sueñan desde el alma, al final los sueños se encuentran en la realidad de
nuestras vidas y después ya habitamos la Verdad con mayúsculas esa que nos da
Dios creador, que nos CREA PARA CREAR, para AMAR y proteger la sabiduría que
nos resta en el mundo y que tú muy bien conoces como nómada. Yo nómada de
sueños y lugares, viajera impenitente de sueños y quimeras…utopías, he
descubierto que la Esperanza es posible si caminamos asidos de las manos
bondadosas del AMOR a las artes y las letras. Tus manos son poemas, son cantos
de nostalgias y voluntad, de entrega al amado al que palpas en la distancia, de
amor al Dios que eyacula en ti esa mágica forma de ver las artes y la vida de
la tuya y la de los demás.
Tantos nómadas llegaron hacia mi
destino
Con deseo de Paz
¡En sus labios!
Me ofrecieron su luz
Y la luz se hizo.
A ti Isabel Ortega. Desde mi habitación mediterránea que te
espera para traer paz con tus versos.
Julia De la Rúa – 8 Noviembre. 2020
sábado, 7 de noviembre de 2020
LO TANGIBLE- INTANGIBLE........ LA SOMBRA
lo tangible - intangible
Lo tangible-intangible
domingo, 1 de noviembre de 2020
1º DE NOVIEMBRE - 2020 - LA BELLA ARAÑA -LIBRERÍA -
Espectadora incansable de la vida inmaterial