Ha muerto Chuk Berry.
Me lo confirmó esta madrugada un amigo músico.
Madrugada e
Internet. Él de vuelta a su casa, yo en la mía…
Y hablamos de soledades…
¿Cómo vives
tu soledad?
- Mi soledad
es genial, le contesté
-La mía también
-Eso es lo
bueno. Siempre tenemos música
-¿Qué poeta de rock se fue?
Lo había visto minutos antes en su muro del facebook, sin especificar su nombre.
-Chuck Berry, hace unas horas
-Bueno, ya hizo su camino...Lo gozó
-De eso no tengo dudas…
Me voy a
dormir...Un beso
Y un abrazo,
me escribió…
-Vale... sueña. Un abrazo clandestino
¡Un beso! hasta el lunes.
Algunos
emoticones con corazoncitos y sonrisas que no se vieron. Me quedé pensando en
por qué le enviaba un abrazo clandestino….
Hoy domingo de fallas, me marché a la Malvarrosa, la mar, la placidez en la que viví durante un tiempo. Me senté en una mesa dispuesta a tomar un café y sobre ella, había un periodo. “El mundo”
Me atrapó un reportaje a doble página en la que se ve en una gran fotografía, a un hombre
oyendo música en una ALEPO,
destruida. Mohamed Anis tiene 70 años, sentado en su cama escucha y fuma cerca de un tocadiscos y de
los cascotes y escombros de su habitación destruida. Se le ve placido, ausente, de todo lo que le rodea. Nos habla de su vida.
Al comienzo del reportaje un enunciado que dice:
“Si no fuera
por la música, habría más razones para volverse loco” TCHAIKOVSKY
Lo pienso a
menudo. La música nos eleva a un estado tan místico que nos hace resistentes, revolucionarios mientras nos poseen las notas, cosquilleando nuestros cuerpos, fustigando
nuestros cerebros maltrechos.
Hace tiempo
que saltaron versos de mi recóndita alma maltrecha, que decían
AMOR espíritu
Esa
sensación sublime que rige mi vida
Sentir
incontrolable de mi alma
Perfume
venido del infinito
De
la Nada
Vaivén
del Ser alrededor de mi cuerpo
Ola
en la que me subo y me dejo llevar
Notas
de música, sonido celestial
Soy
una nota más de la melodía del tiempo
Camino
el viento, la brisa, los caminos
Las
vidas, los seres, la Naturaleza...
Sin
duda ser una "nota más de la melodía del
tiempo", amar la música, me salvó de una locura social, una enfermiza e impuesta
depresión. Eran tiempos de guerras personales, de soledades monstruosas, acompañada, de guerras en países que visité en un momento de guerras y destrucción, bombas, matanzas, que aun siguen y avanzan
dejando a millones de seres humanos desprotegidos de la muerte más estúpida y cruel que se ha inventado a través de los siglos y siglos, las
guerras bélicas.
-Chuck
Berry, ha muerto
Hoy
he buscado sus principios. Me he enterado que apenas sabía leer y escribir y sin embargo nos hizo ser sus
hijos, su música, su rock, su poesía musical, su jugar con el blues, la música que ofreció a través de él, a otros músicos…su libertad,
sus secretos….Leo y leeré para saber más….
Hoy gracias a mi amigo el músico, que invadió mi soledad en la madrugada, he
gozado de Chuck, también de la
noticia de Mohamed Anís… De su vida, de su resistencia a habitar ALEPO. De la Mar Mediterránea, de mi misma.
Ahora
se el por qué le ofrecí... un abrazo clandestino a mi amigo, músico.
Sin duda escuché su melodía, allá en la madrugada. Su música es RESISTENCIA, REVOLUCIÓN… La mía también,¡ La de todos los poetas!
Sin duda escuché su melodía, allá en la madrugada. Su música es RESISTENCIA, REVOLUCIÓN… La mía también,¡ La de todos los poetas!