martes, 21 de marzo de 2023

REIVINDICACIONES - EL POEMA- LA DAMA POESÍA- LOS ENIGMAS ENCONTRADOS.




 


ARMAS DE MUJER Y GUERRAS SIN NOMBRE

 

Todo estaba dicho. No había-nada. Solo un perfil el de los perros. Un perfil ecléctico y frío. Un perfil caliente y volcánico. 

Todo está dicho. Ya no había nada… sin embargo todo estaba por decir. Nadie había jamás habitado el lugar del perfil del perro. Nadie menos yo  que lo habito ahora  y está entre mis  poderes infinitos. El poder de mostrar… aquella guerra olvidada: LA MIA

El poder de las GUERRAS que me explican silenciosas que hable de ellas, pero de ellas y no de nadie más.

Las guerras puras. Las guerras que  son entes que están sólo para obsérvalos en la lejanía. No para utilizarlas. Sino para saberlas.

Y aquí  queriendo arrancar del fondo de mi abismo todo aquello que me amordaza a ojos del mundo… queriendo excavar  en mis adentros como se excava con una taladradora el frío asfalto…rrrraaaaaata tatatatatatatata  

rata tatatatatatataa

no encuentro la fuente física,  acaso no exista… sólo encuentro a mi  espíritu deambular por el espacio que llaman real de la vida, anclado a su suelo maldito y frío.


Música y perfiles. Piano  absorto… mirada en vez de oídos. Blues que tocan dedos habidos y voces que roban un poco de poder al sonido en movimiento.

Chelo… piano… platillos y voz suicida  de tiempo que no traspasa.

 

Ratatatatatatatata-------------- maldita taladradora de cerebros desvalidos

 

¡Cuántas guerras en mi vida! Si  pienso  bien ¡que gran belleza han poseído!

Que guerras más sublimes-aleccionadoras-imprescindibles

 

El arte de la guerra-La guerra con más armas químicas inventadas- Las armas de mujer - La mujer llena de armas-las armas llenas de mujer-

 

¿Y cómo se llama esta guerra? Todas las que han pasado por la existencia tienen nombres… la guerra de la independencia, la guerra de los 6 días, las guerras púnicas,  guerra fría, las...... la- la-la-la-la-la-la-la-la-

 

Pero esta guerra de la mujer no tiene nombre o se llama  ¿La guerra sin nombre? ¿Cómo hemos de poner un calificativo poderoso que perdure en el tiempo a una guerra de mujer? ¿La mujer tiene nombre?

 

Sigue la lluvia que cae en el toldo que ven mis ojos. Dave Meniketti  habla lleno de música: Loan  me a Dime…. Ohhhh encontré un arma de mujer para detener  la espuma que fluye del saco incontrolado.

Vaivén de cabeza que escucha la guitarra acompasada. La toca un hombre-hombredebellavoz-hombredesgarrado

¿Por qué no es miooooooooooooooooooooooooooooo?

Ratatatatatata ratatatatatat puta escobadota- ES-CO-BA-DO-TA. ¡SI!

Una barrida después de taladrar ratatatatatatatatatatatata  que me lleva a los campos desolados de hombres que manejan el poder hacia guerras que sólo son manejadas por armas nucleares-tanques-misiles-bombasantipersonas-venenos-gases-pistolas-fusiles--------- y por la peor arma  de todas SUPALABRERIA. 

Arma-obscena-carentes-de-ética-estética-moral-libertad pasión-BE-LLE-ZA

Mis manos recorren la nuca que recuerda.

Los ojos se entorna y un vaivén autónomo mece la cabeza.

 

Los años desaparecen sin el más mínimo esfuerzo.

 

Desaparece la calma. Desaparece el cuerpo. Desaparecen las manos. Todo se convierte en un frío malestar en el estomago. La saliva flota… asciende hacia la lengua que lame los labios para retenerla.  Espuma que sobra en el saco de flujos alimenticios. Quizás me excedí de sentimientos como cuando pones desasido jabón a la lavadora de ropas que gira y gira y escupe la espuma por cualquier resquicio de su puerta.

 

Recuerdos de mujer. Recuerdos de mujer. Recuerdos de mujer. Recuerdos de mujer. Recuerdos de mujer.

¡Pero que es esto! ¿Tiene una mujer derecho a recordar? ¿Tiene una mujer derecho a sentir su pasado? ¿Tiene una mujer derecho a pensar? ¿Tiene una mujer derecho a ser MUJER?

 

Llueve-ignorancia-permison-dolor-hipocresia-patetismo-ascao-angustia-so-le-dad

 

¿Te fuiste una extraña noche, o ya lo hiciste nada más llegar a mí?

 

Silencio abierto al caos de la sinrazón

Donde las palabras se agazapan para  NO  tener formas ni sentimientos.

 

Te fuiste al silencio obsceno después de haberme dejado los  cascabeles

 

Te fuiste a lo eterno de las sombras y las dudas cuando ya habitábamos algo más que el poema

 

Te fuiste con miedo al jardín secreto de tu vida y aquí dejaste la mía

 

Pero yo asumo mi condición de mujer que se eriza al recordarte... mejor al vivirte lejano de fisco no de espíritu.

 

Aquellas noches de amor tumultuoso en las que flotábamos entre  estiércol en poesía salvaje

Puro los dos

Ávidos los dos

De sensaciones no manchadas… limpias cual nieve que cae en las estepas y jamás es pisada

 

Aquellas noches son las que ahora habitan en mi cuerpo ya que aun lo estremecen

 

Aquellas noches-mías-tuyas… atardeceres en que  lanzábamos los dedos al teclado como quien lanza un cínico anzuelo de éxtasis al preciado tesoro

 

Aquellas  o aquel tiempo o osmosis o metamorfosis o incredulidad o simplemente muerte  que me llevo a ti o que me trajo tu verbo simplemente porque ya no quería nada y tu eras  NADA o NADIE  o DE NADIE….

EL PERFIL DE LOS PERROS-  JULIA DE LA RÚA  

domingo, 19 de marzo de 2023

Sombras... Sombras de niña... Invadiendo mi alma adulta...





 

Sombras... Sombras de niña... Invadiendo mi alma adulta...

Sombras... Sombras altivas...

Sombras. Sombras etéreas. Sombras chinescas.

Sombras ambiguas. Sombras poderosas.

Sombras eternas...

Sombras impenetrables, por frívolas...

Sombras que se imponen ante un alma en busca.

Sombras misteriosas, de formas cambiantes.

Sombras translúcidas que te dejan ver más allá de su propia realidad, pero no permiten ser traspasadas.

Sombras etéreas... volátiles... que inducen a soñar algo inexistente...

Sombras dolorosas... oscuras... terribles...

Sombras más allá del Universo... Sombras creativas.

Sombras humanas... cómodas... estúpidas...

Sombras de mil colores no creados...

Sombras de dioses que se imponen ante un descuido...

Sombras imponentes... impúdicas... blasfemas...

Sombras que hieren...

Sombras... TODAS

Sombras... 

 JULIA DE LA RÚA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 10 de marzo de 2023

DIARIO DE UN VIRUS LLAMADO BELLEZA : JULIA DE LA RÚA



EL DESTINO      GIRANDO

Envuelto en pandemias que alcanzan lo insolidario

la falta de compromiso

hacia el humano cruzando la sombra

el paso de cebra

 

la tela de araña

teje y rompe su silencio

 

las mariposas y caballitos

flores entre un nombre

 

significativas imágenes

sin pasados ni futuro

o al revés


 

Los enigmas y las sombras de la  Inocencia 

 

Camino absorta buscando un nuevo camino.

Los de siempre... no me gustan. Son obligados

Los nuevos... son míos. Me fascinan.

Los sueños invaden las sombras del pasado

Y una luz vibrante me atrapa recorriendo cuesta abajo un espacio

de suelo y vida.

Mis pasos me llevan al final de una ladera... a un río cristalino. Una mágica montaña protege a un sin fin de metros de tela secándose al sol... que esconden mi cuerpo de niña.

Sonidos misteriosos deseando poseer mis oídos infantiles

Ortigas arañando la piel... espinas de cardos rompiéndola.

No importa. ¡La Soledad me habita!

El inmenso camino de la niñez me lleva ávido... arrogante...

hasta el gran patio de la huerta, rodeado de acacias.

El muro de piedras talladas, acoge la argolla que ata a los perros.

El camino solariego de calles empedradas me conduce hasta la puerta de la casa con su gatera siempre alerta.

El misterio de una encina... roída sus bellotas por cerdos.

Los caballos pastando... relamiéndose

del azúcar dejado en sus dientes...

por el rocío posado en la hierba fresca.

Todo infinito.

El arco iris cansado tras la tormenta...

Los miles de estrellas... una fugaz... envuelta en verde.

Los surcos trazados en la seca tierra...

regados con el sudor del día ya pasado.

El lento picotear de las gallinas...

Trigo, maíz... en sus buches dorados.

Los pequeños insectos...

Los sapos en la charca... las babosas... las ranas...

Las flores blancas... gritando ser puestas en jarrones de barro.

Las manzanas amarillas, secas, arrugadas... en el gran desván.

El pan candeal recién horneado... untado de manteca.

Las pequeñas lamparillas nadando en aceite...tintineando...

en las noches de ánimas.

El alma en vela... alerta ante un nuevo Día.

Los membrillos dorados...

Las fresas...

Los pequeños gatos















 La cabra... la mula...

El camino vecinal... circundado de almendros...

Y un nogal altivo acoge a niños que esconden su aro...

Que simple es todo. Todo sencillo dentro de lo grandioso.

Chapoteo en los charcos...

aun sabiendo el destrozo de mis zapatos. El agua salpica los calcetines blancos... los viste de barro.

El frío helado hincha la piel de las manos

nacen sabañones. No importa... es vida.

La bolsa de caramelos... ¡cinco!

envueltos en maravilloso papel... trasparente, infinito.

El vestido azul... de encaje bordado...

La pequeña muñeca de Reyes, en mi cama, dormida...

Los niños que miran absortos, mi cuerpo desnudo...

Los árboles... bailarines...susrrantes

escondidos detrás de la casa de mi abuelo.

Los conejos habitan las raíces de la higuera

Los higos no recogidos... me ofrecen su miel...

que perfuma los labios de niña.

La extraña pared de piedra... protegiendo el pilón,

Donde habita la libélula...

Pared pétrea, donde también escondo mis tesoros... y mi virginidad

Las noches llenas de sombras chinescas, me incitan.

Sin miedo las sigo... el robo, para mis sueños.

Sombras y más sombras que van dejando el pequeño cuerpo...

Impreso... imantado...

Sombras que vuelan llenas de esperanza... Llueve... Llueve azul... rosa... amarillo... verde...

Llueve... lluvia... maná que moja mi pelo y lo hechiza...

Por qué estoy sola recorriendo el camino lleno de lirios...de amapolas...

¿Dónde esta el humano? Dónde esta ese alguien que robe al igual que yo, Naturaleza...

Escalo la montaña que lleva a la ermita... donde habitan los tilos... y las campanas.

Ding... Deng... El sonido

Ding... Bong... el misterio.

Sombras... Sombras de niña... Invadiendo mi alma adulta...

Sombras... Sombras altivas...

Sombras. Sombras etéreas. Sombras chinescas.

Sombras ambiguas. Sombras poderosas.

Sombras eternas...

Sombras impenetrables, por frívolas...

Sombras que se imponen ante un alma en busca.

Sombras misteriosas, de formas cambiantes.

Sombras translúcidas que te dejan ver más allá de su propia realidad, pero no permiten ser traspasadas.

Sombras etéreas... volátiles... que inducen a soñar algo inexistente...

Sombras dolorosas... oscuras... terribles...

Sombras más allá del Universo... Sombras creativas.

Sombras humanas... cómodas... estúpidas...

Sombras de mil colores no creados...

Sombras de dioses que se imponen ante un descuido...

Sombras imponentes... impúdicas... blasfemas...

Sombras que hieren...

Julia De la Rúa 2023

lunes, 6 de marzo de 2023

EL PERFIL DE LOS PERROS - OBRA DRAMATIZADA-

  https://youtu.be/-q6ZfxpN0tA




 El perfil de los perros.

Dolor, arrebato de conciencia

Sumisión y abandono a la vez, del alma

Así camino hacia el perfil del perro

Pétrea y reptil, cual culebrilla atada a su cabeza

Recorro el camino oscuro y pedregoso

Con la oscuridad perpleja a mi lado

Rizada insospechadamente en la mente del privilegio

de ser sumisa al tiempo Al perfil del tiempo...

Y los perros ladran y escupen su baba salpicando

las pupilas de la pobreza.

Raspan sus pezuñas las flores delirantes de fuego

que protegen  los bordes del camino,

del camino estrecho del perfil de los perros.

Así reptil, trepadora y vieja vago mi sed, mi hambre,

mi viento,

mi vientre enfermo de ser, mi lengua de lamer vida,

mis dientes de mascar muerte, mi beso amargo,

mi leve sonrisa perdida y blasfema...

Así  el camino vivo como negra culebrilla 

cruzada a rallas  rojizas,

revuelta en barro, vestida y desnuda amiga, enemiga

Abierta en canal para recoger ventiscas

Para sufrir dolor

Para amar y desamar

Para ser loca...  perra loca                   

 Y... mujer.

JULIA  DE LA RÚA

viernes, 3 de marzo de 2023

Hoy soy una nota de música. Reniego de mi condición humana… amo LIBERTAD Marzo 2023

 

Te

escucho Guitarra. Voz desgarrada. Camuflas mis dudas.

Me hierves la sangre, el alma.
¿Y después? ¿Con qué volveré a camuflarlas?

Quisiera

 al tiempo veloz... un año... tal vez diez... o cien...

¿Qué hay allí? ¿Quién?

Futuro. Futuro. ¿Y de tras del futuro?

Amo las palabras. Son ellas mi realidad. Amo a la música. Es ella mi duende...

¿Por qué me multiplico en tantas notas que no puedo aceptarme?
¿Melodía o queja?.

La voz del gitano hace que mis ojos se entornen.
¿Dónde está su voz? ¿Dónde su Verdad?

... Guitarra. Parece que lloras. Me hablas de ríos y de pájaros, de vientos.
Me hablas de penas y poderes. Quieres mover las manillas del reloj al igual que yo.

Guitarra. Te prendes de mí. Y yo del negro de sus ojos. Del misterio de sus ojos

Bailo. Bailan mis manos a tu antojo. Eres revolucionaria. Yo lo soy.

¿Y de que nos sirve? Hoy te tocan las manos del gitano
Después descansaras junto a la silla de anea. Solitaria
¿Quién me toca a mí? La Soledad vestida de blanco. El aroma de nostalgia...
¿Y después?
Palmas... palmas... taconeo...

Anoche soñé contigo.

Era como un cuento de hadas.

Yo besaba tu boca. Tú........ ¿Quién eres?

¿Quién a puesto precio al amor? ¿Quién las barreras?

Recuerdo a Omar Jayyan........ habla de bohemia.

De Libertad... Y YO QUIERO SER COMO EL AGUA

¿Te enfadas conmigo Dios?

 


 



¿¿¿¿¿¿¿¿
?????

LA BELLA ARAÑA

En la habitación roja

 

777777777777777777