domingo, 25 de diciembre de 2022

BIOFORMA- LOS ENIGMAS DE LAS SOMBRAS- JULIA DE LA RÚA


  

¿Por qué esta incógnita…? No hay nada, sino vacío de palabras. ¿Existo? ¿Existe Missa? ¿Mischia? ¿Missia? ¿Existe una realidad a la que no soy capaz de acceder? ¿O simplemente mi ser es manejado como si fuera una simple pavesa?

JULIA DE LA RÚA

2022 

 

 

 

                               

 

BIOFORMAS- LOS ENIGMAS Y LAS SOMBRAS DE LA INOCENCIA.


 A las Libertades:

 

Tal vez la libertad sólo habite nuestro interior más primitivo, encarcelada por los demás o por nosotros mismos.

O… no exista, y sólo sea una invención necesaria de nuestro espíritu atormentado.

                                                                              

 

 




En mis sueños, recorro una calle de tu país

 

Paseo entre árboles plantados indiscriminadamente como si alguien hubiese querido que no diese el sol en ningún lugar del asfalto. ¿Dónde está la gente? ¿Por qué la calle está tan vacía? ¿Qué hago aquí, en tu lejana ciudad?

En el sueño –más bien creo que es un viaje astral– me acompaña una mano amiga que me sumerge en tu ciudad y me hace ver y sentir la soledad de tu pueblo.

 ¿Por qué y para qué he recorrido este espacio en el tiempo, en el espacio?

  Yo, viajera incansable por los parajes de los sueños, me dejo llevar por ese ser desconocido que me dirige hasta tus orígenes.

 Alta, desgarbada... una figura humana me sonríe con la mirada pues su boca permanece seria, fría... no dice palabras, y  tiene en su quietud esa actitud de la sorpresa ante mi presencia.

Su pelo está recogido detrás de la nuca, con un gran pasador de concha y piedras que brillan y resaltan el blanco de su pelo. La piel es cetrina y llena de arrugas solamente alrededor de sus ojos, tal vez  por querer siempre entornarlos con la intención de  no ver la crudeza de la vida.

En su mano, una piedra roja que destella cuando levanta un dedo para sellar tu boca y provocar tu silencio. Quiere que no hables, pues pretendes impedir con tus palabras que yo siga descubriendo tu antiguo


                                                                                                                                  

Hoy, en uno de esos tiempos en los que vivimos los sueños, me preguntas...:

 

–¿Por qué lucen las estrellas... y de dónde sacan tanto brillo? ¿Y por qué se reflejan en tus ojos, amor, que brillan igual que ellas?

Y yo te contesto sorprendida por tu pregunta:

–¿No lo sabes? ¿No te has dado cuenta que muy pocos seres humanos miran al firmamento? 

–¿Para qué molestarse en mirar tan lejos?, dirán. ¿Qué sacaremos de esas estrellas tan lejanas en distancia y lejanas en deseos?

Pienso, amor, que sólo esos hombres y mujeres sensibles, sentimentales y buscadores de incógnitas, sin deseos materiales  pero sí con deseos de saber algo más, son capaces de percibir el brillo y la luz de las estrellas. Es más: sé que sólo esos seres dan vida a las estrellas. Viven en ellas y recrean su mirar y su espíritu en su luz, en su verdad. De igual forma sólo se puede percibir la luz en los ojos de la persona amada. Sin sensibilidad y generosidad de corazón no se puede recrear ningún ser humano en los ojos de otros seres. 





Los enigmas y las sombras de la  Inocencia 



 BIOFORMAS -  

JULIA DE LA RÚA

2022 www.aranyaeditorial.com

viernes, 16 de diciembre de 2022

 


Turbación I

 

 

Amanecer. Día. Luz.

Aquí estoy aburrida, sedienta de vida.

 

Llorosos mis ojos, no de lágrimas  que corran libres

A través de los caminos insondables del rostro...

Si no que se acurrucan en la cuenca de mis ojos

Formando lagos sin fondo.

 

Quisiera atrapar una brizna de ¿amor?

Mas sólo un gran suspiro me llena

         ¡Espero!

Quizá sea este mi error

No ceder ante la libertad

Esa libertad

Que me obliga

A Ser




 

Si pudiera... I

 

¡Si pudiera!

Sometería al instante en el que vivo plenamente,

A la larga permanencia de una vida.

Pero estos instantes en los que vivo plenamente

Son arrebatados por los siguientes,

Que envidiosos de ellos, los destruyen

Para así nacer ellos mismos.

¡Más si pudiera...!

Dejaría vivir aquellos y estos instantes

Para que yo envidiosa

Pudiera vivir plenamente por Siempre.

 

 jJULIA DE LA RUA

EL BOSQUE DE LA DUDA.

 

 

martes, 13 de diciembre de 2022

BIOFORMAS - JULIA DE LA RUA





Bio-formas 


Donde el azar, predomina en la expresión, que se mezcla con la pigmentación tenue de la armonía áurea de los colores que ocupan el espacio sobre la superficie,  LAS manos determinan en el papel, pero que no controlan la manifestación primitiva del fenómeno del color, en la pigmentación de la naturaleza caprichosa de la acuarela, en el arte abstracto.






Ya no es posible dejar escondido un poema

En la escombrera de la vida

No!

Ya no es posible escupir el hastío que provoca no amar

No decir te amo

No balbucear a oscuras te-a-mo

Y no es posible escapar de esta tarde encandilada de una historia

Amor…escritura…literatura…tal vez solo esperanza

Ya

Ya no posible ni esperar que llegues junto a tu abandono

Del pasado

al miedo solitario

Tu olor a alcohol y desidia

Tus preguntas a ti mismo

Sin consultarme

Ya sé que esta tarde en la que leo

Esa aventura indescriptible de leer una carta de amor

de otros

De lo que se denuncia

Critican y blasfeman de lo que ocultaron.

Cierro los ojos pausadamente

Y siento ese babear mi alma 

En la palma de tu mano

7.1. 21

www.juliadelarua.com


 

jueves, 8 de diciembre de 2022

JAVIER DE LA RÚA . ETERNO HUMANISTA DE LAS ARTES.

 

 

El pasado día 1 de diciembre, falleció mi hermanito Javier De la Rúa.  Gran ser humano de ahí un gran activista de las artes.  Tuvimos la gracia de no separarnos jamás desde su nacimiento. Podría decir que nunca discrepamos y siempre nos dijimos te quiero, almas gemelas, ojos azules y siempre alentándonos a saber de nosotros aun en la lejanía de vidas paralelas que compartíamos sin afectarnos.   Para mi será siempre mi hermano-hijo hasta más allá de los tiempos terrenales, EN LAS QUE SERÉ SU ÁNGEL DE LA GUARDA como él se tatuó en la TIERRA,  y mi ESTRELLA DANZARINA    donde solo existen ellas, eternas infinitas. Enviándome su luz y la belleza de la mirada de sus ojos, creará una obra celestial para ordenar mi caos…la catarsis que continuamente vivimos ambos desde niños, siempre envueltos en LA CREACIÓN.

Los años ochenta fueron el gran milagro de las artes gráficas, de mi empecinamiento por estudiar o trabajar se creó la sociedad De la Rúa Rubio dedicada a las artes gráficas. Nacían las primeras fotocopiadoras y el sistema Ófset y allí un grupo de jóvenes que migramos de la ciudad de Salamanca hasta la ciudad de Valencia, nos pusimos a trabajar con ellas.  Miles de estudiantes de distintas facultades de varias provincias, pudieron obtener apuntes realizados por grupos de estudiantes con grandes capacidades que asistían a las clases más importantes.  Ellos nos entregaban una copia para así hacer posible que llegaran cada semana a sus puntos de venta.

Javier y un grupo de amigos se unieron con una edad inferior a los 20 años, y formamos un equipo INNOVADOR, pero sobretodo de unión entre dos mujeres y ellos.   Jamás he vuelto a revivir años tan humanos y solidarios entre los que trabajábamos juntos. Ojalá lean mis palabras todos aquellos que después han sido grandes profesionales gracias al poder formarse con los mejores profesores y maestros.

Javier opto más tarde por la FOTOGRAFÍA que le llevó a conocer las primeras cámaras de grabación con las que recorrió T.V.  creando infinitos reportajes y eventos, grandes reportajes sociales y de esa mágica forma de ser se unió a mi trabajo como escritora, y artista plástica, aparte de crear un centro de idiomas por el que han pasado hombres y mujeres de todo el mundo para estudiar LA ANTROPOLOGÍA DE LAS LENGUAS.  

Diseñador gráfico y una extraordinaria sensibilidad, hizo posible que yo pudiese difundir mis obras por todo el mundo. Nunca me dejó sola en mis aventuras artísticas y literarias, allí estaba él con sus CÁMARAS   para dejarme un intenso legado, que, en estos días de gran dolor, estoy visionando.  Tal vez cuando comencé mi andadura en solitario como activista cultural y demás, fueron los más sufridos por los dos, ya que la incomprensión social y familiar nos dañó.  Las artes y las letras, las ciencias espirituales y los valores humanistas, se han ido apagando de forma inaudita, arrasando con sus guerras y mísera forma de vivir, un universo BELLO y pletórico de amor creador.

Debemos trasformar y reconstruir la belleza y el amor, su legado será suficiente para muchos y para mí un aliciente a no decaer, hasta que volemos juntos allá donde LAS ESTRELLAS DANZAN.